Los requisitos para percibir las ayudas de la PAC se flexibilizan frente a la sequía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha aprobado una serie de exenciones que permitan subsanar las consecuencias de la sequía

La Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha aprobado una serie de medidas excepcionales para paliar la situación que agricultores y ganaderos están padeciendo ante la situación catastrófica provocada por la sequía.
En concreto, la resolución aprobada incluye la flexibilización del cumplimiento de determinados requisitos para que los beneficiarios puedan seguir recibiendo las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) a pesar de los inconvenientes que supone la falta de agua. Son varias las exenciones:
- Se elimina la obligación de sembrar al menos tres tipos diferentes de cultivos a los agricultores que soliciten ayudas en explotaciones de más de 30 hectáreas, siempre que el cultivo principal no suponga más del 75% de la tierra de cultivo.
- Se ofrecerá la posibilidad de cosechar con fines de producción o pastorear en superficies de interés ecológico y zonas de barbecho con cubierta vegetal, conservando el derecho a la ayuda por la superficie o los animales admisibles.
- Para las explotaciones de ovino y caprino se exime a los ganaderos de alcanzar el umbral mínimo de corderos y cabritos, siempre que cumplan las condiciones de admisibilidad y alcancen el umbral mínimo de al menos 0,6 corderos/cabritos por hembra elegible en alguna de las tres campañas anteriores.
- Para las ayudas agroambientales se autorizará el enterrado del cultivo de leguminosa como abonado en verde con anterioridad a su estado de floración, siempre que la leguminosa haya permanecido en el terreno como mínimo hasta el 28 de febrero de 2022.