Cargando...
El sector apícola andaluz, referente nacional, es una actividad estratégica en el ámbito agrario y para la preservación del medio ambiente y rural
Estas subvenciones se pueden pedir junto a la Solicitud Única de las ayudas de la PAC
La Junta pretende contrarrestar así las dificultades que agricultores y ganaderos hayan podido encontrar para realizar este trámite
Para realizar cualquier tipo de movimiento de ganado es necesario contar con un documento que autorice el traslado del animal. En Andalucía el pasado 2021 se registraron más de 324.000 movimientos
El relevo generacional de la agricultura y la ganadería está asegurado con jóvenes como Areli Carbajo, una ganadera de vocación que vive cada día su pasión por el campo y los animales.
Hasta el 3 de mayo se puede pedir esta subvención en el marco del Programa Apícola Nacional en Andalucía.
La Junta de Andalucía ofrece hasta 90.000 euros a jóvenes que quieran emprender su actividad agrícola o ganadera.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha aprobado una serie de exenciones que permitan subsanar las consecuencias de la sequía
Las Actuaciones Sanitarias en Comercio han sido las más numerosas en estas inspecciones que realiza la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA)
La Consejería de Agricultura ha abierto el plazo para la tramitación de la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC) relativa a ayudas y pagos de 2022
Solucionar un problema medioambiental. Este fue el punto de partida de Fernando Escobar a partir del cual fue dando forma, como director técnico, a Frutilados del Poniente, una sociedad formada por 24 empresas y el Ayuntamiento de El Ejido, que hoy se ha convertido en un referente mundial de la economía circular, del uso racional de los recursos y de la innovación en el sector agrícola y ganadero.
Pero, vayamos paso a paso. ¿Cuál es el germen de esta idea?
El presupuesto total asciende a 3.533.537,80€.