Comunicación del arranque de olivos con fines ornamentales en explotaciones agrícolas

Es la comunicación que debe realizarse antes de proceder al arranque de olivos en explotaciones agrícolas para su comercialización con fines ornamentales.
Esta comunicación debe presentarse al menos con un mes de antelación a las fechas previstas para el movimiento o traslado de los olivos y, además, se presentará al menos con un mes de antelación de la fecha de finalización del periodo de muestreo, fijada en el 31 de octubre.
El operador que realizará el arranque deberá estar inscrito en el Registro de Operadores Profesionales de Vegetales (ROPVEG) y autorizado para expedir el pasaporte fitosanitario para plantas de olivo.
Para garantizar que el control se realice correctamente se deberán mantener los ejemplares de olivo con suficiente masa vegetativa hasta el momento de la inspección por parte de Delegación Territorial correspondiente.
Esta comunicación debe realizarse, preferentemente, de forma telemática, aunque también puede realizarse de manera presencial.
Telemática
Presenta tu comunicación de manera telemática en el siguiente enlace, con certificado digital.
Presencial
Presenta tu comunicación en la delegación territorial de la Junta de Andalucía más cercana. Puedes descargar el documento necesario en la sección Formularios.
Accede a toda la normativa relativa a la comunicación del arranque de olivos con fines ornamentales en explotaciones agrícolas.
Contacto
Presenta tu comunicación aquí: Delegaciones territoriales de la Junta
Consulta tus dudas sobre esta comunicación en tu OCA: Pide cita previa
Formularios
Descarga el formulario para presentar la comunicación de manera presencial.